Proactiva tu mente con el Plan Proactívate de Meritene® PROACTIVE
01 Mar 2022
Mens sana in corpore sano, descubre la importancia de ejercitar la mente en la menopausia
Activar tu mente para que vaya en consonancia con tu estilo de vida es un buen ejercicio: solo es necesario encontrar una afición que te plantee desafíos, tener ganas de comprometerte con un proyecto y afrontarlo con valentía.
La cita latina completa dice así: Orandum est ut sit mens sana in corpore sano. Pero el tiempo ha difuminado su sentido inicial, convirtiéndola en una frase que define el bienestar general. Con ella, los romanos querían reivindicar la necesidad de orar para mantener un espíritu equilibrado en un cuerpo equilibrado. Sin embargo, hoy en día, la expresión recortada Mens sana in corpore sano representa aquello que todas buscamos para vivir en equilibrio y paz interior: una mente sana y un cuerpo sano. El hecho de recuperar esta mítica cita es una excusa para recordar la importancia de cultivar la mente a la par que nuestro físico.
Cuando las mujeres llegamos a la etapa de peri-/menopausia, los cambios en nuestro cuerpo son los que nos parecen más evidentes y también los primeros a los que ponemos remedio con una dieta saludable, una vida activa y tratamientos específicos en caso de ser necesarios. Pero estimular la inteligencia y la concentración y ponerlas a prueba es tan o más importante. Por este y otros motivos, seguir trabajando cada día en mantener el cerebro activo es clave para acompañar la salud corporal.
Tu tiempo, tu espacio, tu bienestar
Muchas mujeres en esta etapa redescubren el tiempo “para una misma”, un tesoro para dedicar en las nuevas fases de crecimiento personal, profesional, de retos vitales… Cuando estás acostumbrada a llevar un ritmo incansable, a cuidar a los que tienes más cerca, a cumplir tus metas y anteponer todo lo demás, recuperar tu espacio y dedicar tiempo a cuidarte y cultivarte puede ser una gran oportunidad para tu bienestar.
Llegada a esta edad, debes empezar a retomar tus momentos, a disfrutar de ti misma y, ¡por qué no!, a redescubrirte y a apostar por ello.
Ideas para proactivar tu mente
Una vez tengas asegurada una dieta completa y equilibrada y un estilo de vida activo y saludable, solo necesitas reencontrarte con tus pasiones o descubrir nuevas y activar tu lado más creativo. Con este fin, el #PlanProactvate de Meritene® PROACTIVE te trae una lista de propuestas inspiradoras con las que sentirte bien y trabajar la mente de forma natural semana tras semana. Y ya sabes, puedes necesitar solo 21 días para convertir estos gestos en un hábito.
-
Sigue aprendiendo
En palabras del cineasta español David Trueba, “el elixir de la eterna juventud es mantener el deseo de aprender”. Si hay un momento en el que aprender puede ser gratificante es en esta etapa. Ahora es cuando mejor te conoces y puedes decidir lanzarte a por aquello que lleva tiempo dando vueltas en la cabeza.
Para pasar a la acción hay miles de cursos de todas las disciplinas, y no valen las excusas porque los hay online, presenciales y a la medida de todo el mundo. Desde decoración hasta fotografía, pasando por cursos de cocina, de lettering, de idiomas o de botánica; busca en webs como Domestika o consulta las alternativas para adultos que ofrece tu ciudad.
-
Planes culturales: clubs de lectura, cine o arte
Apostar por la cultura para enriquecer tu mente es una forma ideal de cuidarte por dentro y por fuera. Las opciones para lanzarte a explotar tu faceta más cool e intelectual son infinitas. Puedes enterarte de la oferta de museos en tu zona o apuntarte a visitar exposiciones de arte comentadas de la mano de expertos, ya sea en persona o a través de las redes sociales, como hacen por ejemplo El Museo del Prado u otros museos. Otra alternativa cultural son es la de los ciclos de cine que tienen lugar a lo largo del año en espacios como la filmoteca y también en casa, gracias a plataformas de streaming como Filmin.
¡Y una buena noticia para las aficionadas a los libros! Los clubs de lectura vuelven a estar de moda. Estas reuniones que traen ecos de un pasado lejano, pierden ese toque anticuado para convertirse en auténticas reuniones heterogéneas y distendidas donde los participantes eligen las recomendaciones que quieren leer, comentan los capítulos y comparten distintos puntos de vista que harán brillar aún más a la intelectual que llevas dentro.
-
Desarrolla una faceta artística y libera tu creatividad
Esta etapa de la vida es un momento perfecto para retomar y elevar nuestras capacidades artísticas. El reto sencillo de redecorar un espacio te puede generar un gran entretenimiento y satisfacción y te enfrentará lograr una mejor distribución espacial, medidas y cuestiones estéticas diversas. Además, hay otras actividades que también pueden despertar tu creatividad y convertirse en aficiones duraderas, por ejemplo, prensar y secar flores para crear todo tipo de adornos y otras muchas manualidades. Busca inspiración en perfiles de Instagram o Pinterest y disfruta del proceso mientras te pones a prueba.
¿Y para mantener la memoria y ejercitar gestos y posturas corporales que nos interesen? El teatro, sin ir más lejos, es un punto de partida ideal para ejercitar la memoria, la voz y hasta la postura. Aprender textos, improvisar y hablar de cara a un público son metas placenteras que te ayudarán a mantener la mente y el cuerpo en forma. Lo ideal es unirse a un grupo de ensayo que se adapte a tu personalidad, a tus gustos e incluso a tu edad. Actualmente están disponibles cursos de teatro específicos para adultos, de forma online o presencial según tus preferencias.
Y si te entretienen y divierten, puedes descargarte infinidad de juegos interactivos para móvil con los que dedicar un rato al día para ejercitar la mente
-
Planea y organiza tus propias aventuras
La planificación está subestimada, pero es un gran ejercicio para la mente al que nos entregamos sin ser conscientes. Cualquier planning es bueno para poner tu habilidad organizativa a trabajar. Desde invitar a los amigos a casa, organizar una cita gastronómica, revisar el camino de una excursión para no perderte… Probablemente sea algo que ya hagas o hayas hecho a lo largo de los años, algo que confirma la infinidad de ocasiones en las que las mujeres sacamos esta capacidad a relucir.
Asimismo, cabe recalcar que el esfuerzo organizativo de un viaje es un ejercicio intelectual perfecto y muy gratificante. Ya sea una escapada o un viaje largo, cualquier salida es perfecta como excusa para sumergirte en todos los detalles, revisar los mapas, diseñar el recorrido y planificar las estancias. Además, ¡el incentivo está asegurado!
¡Ya tienes todas las claves! Ahora solo tienes que dar el paso para unirte al #PlanProactivate e incluir alguna de estas actividades en tu día a día para proactivar tu mente y disfrutar tu momento en esta etapa de cambios. Recuerda que el #PlanProactivate contempla también consejos para proactivar tus mañanas, tu cuerpo y tu vida social.
¿Y tú cómo vas a proactivarte? Comparte en Instagram cómo te activas en tu día a día con el Plan Proactívate. Usa el hashtag #PlanProactivate en tus stories y etiquétanos @meritene.ES.
Descubre artículos relacionados con esta temática

Movilidad y salud articular
¿Por qué hacer ejercicio para favorecer nuestra salud articular? Felipe Isi... Ver más

Cuidado de la movilidad con el paso de la edad
La capacidad de movimiento es una característica intrínseca a nuestro organism... Ver más
Conoce los cambios corporales que se producen durante la menopausia
La menopausia es una etapa natural que forma parte de la vida de cualquier muj... Ver más