La disfagia

La disfagia

Image Image

¿QUÉ ES LA DISFAGIA?

La disfagia es la dificultad para tragar alimentos o bebidas. Puede afectar a la salud y el bienestar, por lo que es importante detectar sus signos. Las personas de edad avanzada y aquellas con afecciones como enfermedad de Parkinson, enfermedad de Alzheimer, demencia, cáncer de cabeza y cuello o antecedentes de accidente cerebrovascular, pueden tener dificultades adicionales para tragar.

Responde este TEST de 4 PREGUNTAS para comprobar si tus síntomas pueden ser disfagia


¿Necesita modificar la consistencia del alimento o la bebida para que sea más fácil tragar?*

¿Experimenta atragantamiento durante la comida o después de comer?*

¿Necesita tragar más de una vez para ingerir por completo lo que tiene en la garganta?*

¿Se atraganta después de ingerir líquidos?*

Image Image

Con la disfagia pueden producirse dos problemas principales:

1

Dificultad para masticar o preparar los alimentos o bebidas para tragar y dirigirlos a la parte posterior de la boca

2

Dificultad para empezar a tragar y mover los alimentos de la boca al estómago

A qué debe prestarse atención

Una persona con problemas para tragar puede sentirse sola o evitar comer con la familia o en eventos sociales También puede no querer hablar de su problema con familiares, amigos o un profesional de la salud. Como resultado, la disfagia puede pasar desapercibida y no diagnosticarse, y podría no tratarse de forma adecuada.

Signos y síntomas

  • Tragar supone un esfuerzo extra
  • Toser al comer o beber
  • Atragantarse con comida o bebida
  • La comida se atasca en la garganta
  • Rechazar la comida
  • Babear
  • Pérdida de interés en las comidas
  • Tener fiebre de forma recurrente

Causas de la disfagia

  • Edad avanzada
  • Afecciones como enfermedad de Parkinson, enfermedad de Alzheimer, demencia, esclerosis múltiple, accidente cerebrovascular y cáncer de cabeza y cuello
  • Traumatismo en la cabeza o la médula espinal
  • Tumores
  • Traqueotomía

Datos

Casi el 14 % de la población mayor de 50 años presenta signos clínicos de disfagia y 1 de cada 17 personas desarrollará alguna forma de disfagia en su vida 1,2

La disfagia afecta:

  • Hasta al 80 % de las personas con enfermedad de Parkinson 3
  • ~50 % de las personas con cáncer de cabeza y cuello 4
  • ~50 % de las personas con accidente cerebrovascular agudo 5

La dificultad para tragar puede afectar a la salud y el bienestar

  • La dificultad para tragar puede suponer que los alimentos, las bebidas y las bacterias entren en los pulmones y provoquen infecciones y fiebre recurrente, lo que se conoce como neumonía por aspiración
  • Las molestias al tragar bebidas pueden comportar que no se consuman suficientes líquidos y se produzca deshidratación
  • La menor ingesta de alimentos puede provocar pérdida de peso, desnutrición y disminución de la energía

References:

1. Nestle Health Science. Swallowing Difficulty is a Common Health Issue. Disponible en: https://www.nestlehealthscience.com/health-management/gastro-intestinal/dysphagia. Date accessed: October 2019. 2. Organización Mundial de Gastroenterología. Guías Mundiales. Disponible en: https://www.worldgastroenterology.org/guidelines/global-guidelines/dysphagia/dysphagia-english. Fecha de acceso: octubre de 2019. 3. Coates, C and Bakheit AM. Dysphagia in Parkinson’s disease. 1997 Eur Neurol 38(1):49–52. 4. Garcia-Peris, P. et al. Long-term prevalence of oropharyngeal dysphagia in head and neck cancer patients: Impact on quality of life. 2007, Clin Nutr 26(6):710–717. 5. Smithard, DG. et al. Complications and Outcome After Acute Stroke. 1996, Stroke, 27(7):1200–1204.

*Bibliografía recomendada:

Burgos R et al. Translation and validation of the Spanish version of the EAT-10 scale (Eating Assessment Tool-10) for the screening of dysphagia. Nutr Hosp. 2012; 27 (6): 2048–2054

Entre los cuestionarios validados para diferenciar o detectar trastornos de la deglución, el cuestionario EAT-10 , por sus siglas en inglés, Herramienta de detección de la deglución (Eating Assessment Tool), elaborado por el Dr. Belafsky y traducido y validado al español por el equipo del Dr. Burgos del Hospital Valle de Hebrón, con el patrocinio de Nestlé Health Science . Esta prueba permite obtener una puntuación directa a partir de la evaluación de los síntomas específicos de la disfagia. Si la puntuación total obtenida es mayor o igual a 3, usted puede presentar problemas para tragar de manera eficaz y segura, y debe ser evaluado con más detenimiento.